SKY Airlines

Design System

Lideré el equipo que construyó el sistema de diseño para la aerolínea SKY, sistema de diseño que fue concebido cumpliendo con estándares de accesibilidad WCAG 2.0 (Nivel AA) con el fin de propiciar la expansión de la aerolínea al mercado norteamericano.
El Sistema de Diseño se ideó y construyó a partir de 4 principios de diseño, que fueron levantados en distintas sesiones de trabajo con stakeholders de SKY, donde se representaron a distintas áreas de la compañía, desde el negocio hasta tecnología, con el fin de, primero, identificar si se estaba actuando en concordancia con valores que actualmente tiene la organización y en segundo lugar, se priorizó cuáles de esos valores serían claves y como se materializarían a la hora de la construcción del sistema.

El problema a resolver fue el de alinear a las distintas células que trabajan en diversos productos de la aerolínea para que se use un solo lenguaje, que funcione en concordancia con los principios de diseño definidos en la etapa de investigación, además, a través de la implementación de un sistema de diseño se podrán diseñar interfaces con mayor consistencia a lo largo del ecosistema de SKY Airline y de paso reducir los riesgos de tiempo, recursos y calidad del traspaso de las interfaces desde el diseño a la implementación.

El resultado fue un sistema de diseño compuesto por 91 Tokens de color, tipografía, grillas y elevaciones, que permiten más de 40.000 combinaciones y cerca de 1400 componentes que permitirán a SKY un crecimiento y consolidación de sus interfaces a lo largo de sus líneas de productos e impactando positivamente en la experiencia de los usuarios finales.

Lideré el equipo que construyó el sistema de diseño para la aerolínea SKY, sistema de diseño que fue concebido cumpliendo con estándares de accesibilidad WCAG 2.0 (Nivel AA) con el fin de propiciar la expansión de la aerolínea al mercado norteamericano.
El Sistema de Diseño se ideó y construyó a partir de 4 principios de diseño, que fueron levantados en distintas sesiones de trabajo con stakeholders de SKY, donde se representaron a distintas áreas de la compañía, desde el negocio hasta tecnología, con el fin de, primero, identificar si se estaba actuando en concordancia con valores que actualmente tiene la organización y en segundo lugar, se priorizó cuáles de esos valores serían claves y como se materializarían a la hora de la construcción del sistema.

El problema a resolver fue el de alinear a las distintas células que trabajan en diversos productos de la aerolínea para que se use un solo lenguaje, que funcione en concordancia con los principios de diseño definidos en la etapa de investigación, además, a través de la implementación de un sistema de diseño se podrán diseñar interfaces con mayor consistencia a lo largo del ecosistema de SKY Airline y de paso reducir los riesgos de tiempo, recursos y calidad del traspaso de las interfaces desde el diseño a la implementación.

El resultado fue un sistema de diseño compuesto por 91 Tokens de color, tipografía, grillas y elevaciones, que permiten más de 40.000 combinaciones y cerca de 1400 componentes que permitirán a SKY un crecimiento y consolidación de sus interfaces a lo largo de sus líneas de productos e impactando positivamente en la experiencia de los usuarios finales.